.jpg)
1. Entrenamiento con 3 series de 2100 metros. ¿ Cual es la razón de correr 100 metros más que los 2000 metros que estamos preparando? Habituar al cuerpo a hacer un esfuerzo extra, para el día de la prueba lleguemos sobrados de energía hasta el final.
2. FARLEK. Muy conocido en el mundo del deporte, aplicado a prácticamente todas las disciplinas. Consiste en realizar series, por ejemplo de 400 metros ( una vuelta a la pista de atletismo ). Para ello tendremos que dar 4 vueltas completas ( 1600 metros en total ), la primera vuelta 100 metros al 90%, sprint, 300 metros a trote recuperando, la segunda vuelta 200 metros a sprint (90%) y los otros 200 metros a trote , la tercera vuelta 300 metros al 90% y 100 a trote, y por último la última vuelta al 100%. Con este entrenamiento se pretende llegar a los límites de la resistencia anaeróbica de cada individuo.
3. Series. Dentro de las series podemos hacerlas progresivas 300 - 400 -500 -600, o bien en forma de pico como podría ser 400 - 500 - 500 - 400 , de cualquier forma siempre trataremos de hacerlas al 90% de intensidad y trataremos de acabar con un 2000 m completo. Los tiempos de descanso aumentaran con cada serie de 1,30 hasta un máximo de 3 minutos.
4. HIIT. Muy recomendable para personas que no tienen demasiado tiempo para entrenar y necesitan coger resistencia rápido. consiste en un entrenamiento en donde trabajaremos con intensidades altas y bajas. Un ejemplo sería, correr 5 minutos para calentar a trote, despues iniciamos con 15 segundos a sprint/ 15 descanso, 30 sprint / 15 descando , 45 sprint / descanso 60 sprint/ descanso activo que es trotar durante otros 5 minutos. Repetiríamos la secuencia, volveríamos a hacer un trote de 5 minutos y terminaríamos. Muy interesante método para trabajar la resistencia en menos de 20 minutos.
A todos estos métodos podríamos añadir cualquiera que se nos ocurra siempre que lo hayamos consultado con un profesional, desde correr al 70% intensidad ¨n" distancia. hasta multiseries.
No hay comentarios:
Publicar un comentario